Chantada
![]() |
Casto antiguo de Chantada |
Historia
El nombre de la villa se dice que viene de una leyenda (la más popular, aunque hay muchas y variadas), que cuenta que un día una mujer chantadina iba por el pueblo de Belesar, al sur de la villa, transportando una gran piedra por toda la Ribeira Sacra. La mujer se cansó y dijo la siguiente expresión en gallego: «Ala, aí vos queda, chantada no chan» que significa en español: «Ala, ahí os queda, clavada en el suelo».Monumentos históricos y lugares importantes

- Iglesia románica de Santa María de Pesqueiras
- Iglesia de Santa María de Bermún
- Iglesia de San Salvador de Brigos
- Iglesia de Santa María de Camporramiro
- Iglesia de San Paio de Muradelle
- Iglesia de Santiago de Requeixo
- Monasterio de San Miguel do Monte
- Templo de Santa María de Nogueira do Miño
Actualmente hay varias empresas que ofrecen turismo por el románico chantadino.
Otra zona muy importante, ya en la villa, es su casco antiguo.
Chantada Corazón de Galicia. Sendeirismo-2016 from ESCOLAS DEPORTIVAS MUN. CHANTADA on Vimeo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario